Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.
Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

Tokens de Doma Mainnet: Revolucionando la Propiedad de Dominios y la Integración con DeFi

Introducción a los Tokens de Doma Mainnet

El lanzamiento de la mainnet del Protocolo Doma el 25 de noviembre de 2025 marcó un momento crucial en la convergencia de la tecnología blockchain y la industria de dominios, valorada en 360.000 millones de dólares. Con la introducción de los tokens de Doma mainnet, el protocolo ha revolucionado la forma en que los dominios tradicionales de Web2 son tokenizados, comercializados e integrados en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). Este artículo explora el potencial transformador de los tokens de Doma mainnet, sus características únicas y sus implicaciones para el futuro de la propiedad digital.

Tokenización de Dominios Tradicionales de Web2

El Protocolo Doma aborda ineficiencias de larga data en el mercado de dominios, como la falta de liquidez, las transacciones lentas y las altas comisiones de intermediarios (10-20%). Al aprovechar la tecnología blockchain, Doma permite la tokenización de dominios tradicionales de Web2 en activos ERC-20, haciéndolos programables y compatibles con DeFi. Esta innovación permite a los propietarios de dominios:

  • Comerciar dominios 24/7 en exchanges descentralizados (DEXs) con liquidez instantánea.

  • Fraccionar la propiedad, permitiendo que pequeños inversores posean participaciones en dominios de alto valor como .com y .ai.

  • Democratizar el acceso a dominios premium, anteriormente accesibles solo para grandes inversores o corporaciones.

Al tokenizar dominios, Doma está desbloqueando nuevas oportunidades tanto para propietarios de dominios como para inversores, creando un mercado más inclusivo y eficiente.

El Sistema de Doble Token: DOTs y DSTs

Una característica destacada del Protocolo Doma es su sistema de doble token, que separa la propiedad y la funcionalidad operativa en dos tokens distintos:

  1. Tokens de Propiedad de Dominio (DOTs): Representan el título y los derechos de transferencia de un dominio, permitiendo un comercio y transferencias de propiedad sin problemas.

  2. Tokens de Servicio de Dominio (DSTs): Proporcionan funcionalidad a nivel de DNS, asegurando que los dominios tokenizados conserven su utilidad en el mundo real para sitios web, correos electrónicos y otros servicios.

Esta separación garantiza que los dominios sigan siendo funcionales mientras son comercializables en la cadena, una característica que diferencia a Doma de sus competidores y mejora su utilidad en la economía digital.

Integración con la Infraestructura DNS y Cumplimiento con ICANN

A diferencia de los sistemas de dominios nativos de blockchain, el Protocolo Doma se centra en dominios DNS compatibles con ICANN, asegurando la compatibilidad con la infraestructura actual de internet. A través de asociaciones con registradores líderes como InterNetX, NicNames y EnCirca, Doma ofrece acceso a más de 30 millones de dominios. Este enfoque prioriza la adopción masiva al integrarse sin problemas con el ecosistema actual de dominios, facilitando la transición de los titulares de dominios tradicionales a soluciones basadas en blockchain.

Interoperabilidad Cross-Chain e Integración Blockchain

Doma utiliza LayerZero para la interoperabilidad cross-chain, permitiendo que los dominios tokenizados interactúen con múltiples redes blockchain. El protocolo se integra con plataformas principales, incluyendo:

  • Base

  • Solana

  • Avalanche

  • Ethereum Name Service (ENS)

Esta funcionalidad cross-chain mejora la utilidad y accesibilidad de los tokens de Doma mainnet, convirtiéndolos en un activo versátil dentro del ecosistema DeFi. Al conectar múltiples blockchains, Doma asegura que los dominios tokenizados puedan ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps).

Generación de Rendimientos y Aplicaciones DeFi

Doma introduce los dominios tokenizados como una nueva categoría de activos del mundo real (RWAs) en DeFi, desbloqueando diversas oportunidades de generación de rendimientos:

  • Provisión de Liquidez: Los dominios tokenizados pueden añadirse a pools de liquidez en DEXs, permitiendo a los proveedores ganar comisiones.

  • Préstamos y Empréstitos: Los dominios pueden usarse como garantía para préstamos, permitiendo a los propietarios desbloquear liquidez sin vender sus activos.

  • Recompensas por Staking: Los usuarios pueden hacer staking de sus tokens para ganar recompensas mientras apoyan la red.

Al integrar dominios en DeFi, Doma está creando nuevas oportunidades de inversión y ampliando la utilidad de los activos tokenizados.

Métricas y Éxito en la Adopción Temprana

La fase de testnet de cinco meses demostró el sólido rendimiento técnico y el creciente interés de los usuarios en el Protocolo Doma. Las métricas clave incluyen:

  • 35 millones de transacciones

  • 1,45 millones de direcciones de billeteras

  • 200.000 dominios tokenizados

En el lanzamiento de la mainnet, Doma reportó:

  • Más de 2.700 direcciones activas

  • Valor Total Bloqueado (TVL): 183.000 dólares

Estas métricas subrayan la creciente adopción de los tokens de Doma mainnet tanto en las comunidades cripto como de dominios, destacando el potencial del protocolo para el éxito a largo plazo.

Fondo para Desarrolladores Doma Forge

Para fomentar la innovación y el crecimiento del ecosistema, Doma ha establecido el fondo para desarrolladores Doma Forge de 1 millón de dólares. Esta iniciativa tiene como objetivo:

  • Incentivar el desarrollo de nuevas aplicaciones DeFi centradas en dominios tokenizados.

  • Apoyar proyectos que mejoren la utilidad y adopción de los tokens de Doma mainnet.

  • Atraer desarrolladores y emprendedores para expandir el ecosistema.

Este fondo refleja el compromiso de Doma con la construcción de una comunidad vibrante e innovadora en torno a los dominios tokenizados.

Comparación con Competidores

El Protocolo Doma se diferencia de competidores como Unstoppable Domains y ENS al centrarse en dominios DNS compatibles con ICANN en lugar de crear espacios de nombres alternativos. Las ventajas clave incluyen:

  • Compatibilidad con la infraestructura actual de internet, asegurando una integración sin problemas.

  • Mayor adopción entre los titulares de dominios tradicionales.

  • Utilidad en el mundo real, priorizando casos de uso prácticos sobre aplicaciones especulativas.

Si bien los competidores tienen sus fortalezas, el enfoque de Doma en la integración masiva y el cumplimiento lo posiciona como líder en el mercado de dominios tokenizados.

Desafíos y Perspectivas Futuras

A pesar de su enfoque innovador, Doma enfrenta varios desafíos:

  • Impulsar la Adopción: Alentar a los titulares de dominios y usuarios de DeFi a adoptar dominios tokenizados.

  • Establecer Liquidez: Construir una liquidez inicial para los dominios tokenizados y garantizar un comercio fluido.

  • Marcos de Valoración: Desarrollar métodos estandarizados para valorar dominios tokenizados de manera transparente y confiable.

De cara al futuro, la visión a largo plazo de Doma incluye redefinir la propiedad digital y la identidad en Web3. Las posibles aplicaciones incluyen:

  • Soluciones de Identidad Descentralizada: Usar dominios tokenizados como base para identidades digitales seguras y verificables.

  • Plataformas de Préstamos Colateralizados con Dominios: Desbloquear nuevas oportunidades financieras al usar dominios como garantía.

Al abordar estos desafíos, Doma tiene el potencial de redefinir cómo pensamos sobre los dominios y su papel en la web descentralizada.

Conclusión

Los tokens de Doma mainnet representan un avance revolucionario en la tokenización de dominios tradicionales de Web2. Al abordar desafíos clave en el mercado de dominios e integrarse con el ecosistema DeFi, Doma está desbloqueando nuevas posibilidades para la propiedad digital, la inversión y la innovación. A medida que el protocolo continúe evolucionando, está preparado para transformar el futuro de los dominios y su papel en la web descentralizada.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

BOB, MGBX e Ideas de Trading: Cómo Navegar las Oportunidades de DeFi en Bitcoin

Entendiendo el Papel de BOB en la Conexión de los Ecosistemas DeFi de Bitcoin y Ethereum El mercado de criptomonedas está evolucionando rápidamente, y BOB ha surgido como un proyecto destacado en el e
26 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Staking de Activos Digitales: Cómo Maximizar Recompensas y Navegar en un Paisaje en Evolución

¿Qué es el Staking de Activos Digitales? El staking de activos digitales es un proceso en el que los poseedores de criptomonedas bloquean sus tokens dentro de una red blockchain para apoyar sus operac
26 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

¿Retirada de Fondos o Gestión de Tesorería? Entendiendo la Controversia de las Transferencias de USDC

Introducción: La Controversia de las Transferencias de USDC La industria de las criptomonedas prospera gracias a la transparencia y la confianza, pero los recientes acontecimientos en torno a Pump.fun
26 nov 2025